#LoMásPreguntado

‘‘¿La mayoría de delitos que se cometen en España los realizan inmigrantes?‘‘

VER RESPUESTA

¿Las personas migrantes tienen más facilidades para recibir el Ingreso Mínimo Vital?

El ingreso mínimo vital, que entró en vigor el 1 de junio de 2020, supone, para la sociedad española en su conjunto, dar un paso adelante imprescindible en la protección de las personas, dando cumplimiento al principio 14 de Pilar Europeo de Derechos Sociales o al artículo 13 de la Carta Social Europea. Sin embargo, para percibir esta ayuda debes residir de forma continuada e ininterrumpida en España durante al menos el año anterior a la presentación de la solicitud y tener residencia legal en nuestro país en el caso de ciudadanos extranjeros. Las personas en situación administrativa irregular quedan fuera de esta herramienta de transformación social, por lo que parece evidente que de base la mayoría de personas que lo perciban serán españolas.

Como sucede con el resto de ayudas económicas, los requisitos para su solicitud y recepción no dependen del origen de las personas solicitantes – como ya aclaramos en esta pregunta– sino que se basan en una serie de baremaciones del nivel socioeconómico y de las condiciones de vida: hay que demostrar una situación de pobreza severa o exclusión social con datos objetivos, cumpliendo además con los requisitos de antigüedad en el empadronamiento, nivel de edad mínima y máxima, nivel de ingresos del hogar, situación familiar, estado de salud y/o discapacidad. Tampoco existen prestaciones económicas exclusivas para personas inmigrantes.

Las personas en situación administrativa irregular no pueden optar a ninguna de estas ayudas, tampoco al Ingreso Mínimo Vital, lo que supone que miles de personas migrantes han quedado fuera de esta medida, para la que desde el Gobierno sólo han contemplado estas excepciones: mujeres víctimas de trata, de violencia machista o prostitutas en situación vulnerable. Las personas migrantes en situación administrativa irregular, a menudo, trabajan en la recolección de alimentos, en los cuidados de personas mayores o vulnerables y en otros empleos poco valorados en el mercado de trabajo español, pero esenciales en nuestra sociedad. Estas personas quedan en mayor situación de vulnerabilidad cuando atravesamos períodos de crisis como el actual por la #Covid19.
Puedes consultar si cumples con los requisitos para la solicitud del ingreso mínimo vital, o quién cumple con estos requisitos, en este simulador.