¿Perdiste tu contraseña? Por favor, introduzca su dirección de correo electrónico. Recibirás un enlace y crearás una nueva contraseña por correo electrónico.
Para poder realizar preguntas debes tener una cuenta de usuario.
#LoMásPreguntado
"¿La mayoría de delitos que se cometen en España los realizan inmigrantes?"
Respuesta
No, las personas inmigrantes no saturan la Sanidad ni abusan de la atención primaria y las urgencias.
Las Encuestas Nacionales de Salud, afirman que la población nacional tiene más problemas crónicos (algo lógico si tenemos en cuenta que su edad media es mayor) y, precisamente por ello, acude más a las consultas médicas de primaria y especializada. Debemos tener en cuenta que las personas migrantes que vienen a nuestro país pertenecen a una población mayoritariamente joven, la media de edad de las personas inmigrantes que vienen a España oscila entre 20 y 45 años, por lo que, normalmente, gozan de buena salud para poder afrontar los retos laborales y de integración.
En cuanto a los servicios sanitarios, la estimación de gasto público en sanidad empleado en el colectivo inmigrante es del 6,5% del total. Las personas extranjeras acuden un 7% menos al médico de cabecera que los nacionales y el 20% no ha visitado a una doctora en el último año, frente al 14% de los/as nacidos/as en España.
Es importante recordar que la Sanidad también se financia por parte de los/as inmigrantes irregulares a través de los impuestos indirectos que pagan al consumir productos, ya que este servicio público, a diferencia de otros como la Seguridad Social o las pensiones, no se financia vía cotizaciones.